top of page
Buscar

La fidelidad e infidelidad en la pareja: perspectiva psicológica y herramientas para afrontarlas

  • Foto del escritor: Psicóloga Marcela Quiceno Betancourt
    Psicóloga Marcela Quiceno Betancourt
  • 26 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

La fidelidad es un pilar fundamental en las relaciones de pareja. Sin embargo, cuando la confianza se quiebra debido a una infidelidad, el impacto emocional y psicológico puede ser devastador.


Psicologia para parejas la fidelidad e infidelidad
Psicología para Parejas, la fidelidad e infidelidad

En este artículo, exploraremos el tema desde la psicología de la infidelidad, sus causas, las diferencias entre infidelidad masculina y femenina, y cómo las parejas pueden superar este desafío con herramientas efectivas y orientación profesional.


¿Qué es la fidelidad e infidelidad en la pareja?

La fidelidad en una relación se refiere al compromiso mutuo de exclusividad emocional y física, basado en el respeto, la confianza y el amor. Por otro lado, la infidelidad implica una ruptura de ese acuerdo, ya sea mediante actos físicos, emocionales o virtuales.

Existen diferentes tipos de infidelidad:

  • Física: Cuando se involucra contacto íntimo con una tercera persona.

  • Emocional: Cuando se genera un vínculo emocional profundo fuera de la relación.

  • Virtual: Relaciones desarrolladas a través de plataformas digitales.


Psicología de la infidelidad: ¿Por qué ocurre?

Desde una perspectiva psicológica, la infidelidad puede surgir por múltiples factores, tanto individuales como de pareja. Entre las causas más comunes encontramos:


1. Factores individuales

  • Baja autoestima: Buscar validación externa.

  • Impulsividad: Dificultad para controlar impulsos o deseos.

  • Insatisfacción personal: Sentimientos de vacío o frustración.


2. Problemas en la relación

  • Falta de comunicación: Cuando las necesidades no son expresadas ni atendidas.

  • Desconexión emocional: Distancia afectiva entre los miembros de la pareja.

  • Rutina y monotonía: Ausencia de novedad o emoción en la relación.


3. Influencias externas

  • Oportunidades: Situaciones que facilitan la infidelidad, como viajes o trabajo.

  • Presión social: Idealización de relaciones superficiales o infieles en medios de comunicación.


Psicología de la infidelidad femenina y masculina

Aunque la infidelidad puede ocurrir en cualquier género, las razones y patrones pueden diferir entre hombres y mujeres, según la psicología:


Infidelidad femenina

Las mujeres suelen buscar conexión emocional en casos de infidelidad. Esto puede estar relacionado con:

  • Falta de atención o valoración en la relación.

  • Deseo de sentirse deseadas o apreciadas.

  • Conexión emocional previa con la tercera persona.


Infidelidad masculina

Los hombres, en cambio, tienden a enfocarse más en aspectos físicos o sexuales, influenciados por:

  • Impulsos biológicos o sexuales.

  • Búsqueda de novedad o aventura.

  • Menor percepción de implicación emocional en la infidelidad.


Impacto psicológico de la infidelidad en la pareja

La infidelidad en el matrimonio o pareja genera un impacto emocional profundo para ambos miembros:


En la persona afectada

  • Dolor emocional: Sensación de traición y pérdida de confianza.

  • Baja autoestima: Sentimientos de inseguridad o insuficiencia.

  • Ansiedad y depresión: Estados emocionales negativos prolongados.


En la persona infiel

  • Culpa: Remordimiento por dañar la relación.

  • Confusión emocional: Dificultad para procesar sentimientos hacia ambas personas involucradas.


En la relación

  • Deterioro de la confianza: Dificultad para restablecer la seguridad emocional.

  • Conflictos constantes: Discusiones sobre el evento y sus implicaciones.


¿Cómo abordar la infidelidad desde la psicología?

La psicología en pareja e infidelidad ofrece herramientas para superar este desafío. Algunos pasos clave incluyen:


1. Reconocer el problema

Ambas partes deben aceptar la realidad de la situación y estar dispuestas a trabajar en ella.


2. Buscar orientación profesional

Un terapeuta especializado en parejas puede ayudar a:

  • Identificar las causas subyacentes de la infidelidad.

  • Fomentar el diálogo y la escucha activa.

  • Establecer objetivos claros para reconstruir la relación.


3. Restaurar la confianza

  • Transparencia: Compromiso de honestidad en adelante.

  • Tiempo: Permitir que las heridas emocionales sanen.


4. Fortalecer la relación

  • Reavivar la conexión: Realizar actividades juntos que fomenten el vínculo.

  • Trabajar en la comunicación: Expresar emociones y necesidades de manera efectiva.


¿Se puede superar la infidelidad?

Aunque difícil, superar una infidelidad es posible con el compromiso mutuo y la ayuda adecuada. Algunos puntos a considerar:

  • No todas las relaciones sobreviven: Es importante evaluar si ambos desean continuar juntos.

  • La recuperación es un proceso: Requiere tiempo, paciencia y esfuerzo de ambas partes.

  • El perdón es fundamental: No significa olvidar, sino liberar el resentimiento.


¿Cuándo buscar psicología para parejas con infidelidad?

Si la infidelidad ha generado un impacto significativo en la relación, buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia. Un terapeuta puede ofrecer:

  • Perspectiva objetiva y herramientas prácticas.

  • Espacio seguro para expresar emociones.

  • Estrategias para superar conflictos y fortalecer la relación.


La infidelidad en la pareja es un desafío que, aunque doloroso, puede superarse con compromiso, comunicación y el apoyo adecuado. Ya sea que decidan continuar juntos o seguir caminos separados, lo importante es abordar la situación con honestidad y responsabilidad emocional.


Si estás enfrentando esta situación, considera buscar psicología para parejas infidelidad. No estás solo; con la orientación adecuada, puedes encontrar una solución que beneficie a ambas partes.

 
 
 

Comments


bottom of page