¿Es posible una relación de pareja sin intimidad sexual?
- Psicóloga Marcela Quiceno Betancourt
- 11 dic 2024
- 3 Min. de lectura
La intimidad sexual es considerada por muchos como un pilar fundamental en las relaciones de pareja. Sin embargo, existen situaciones donde este aspecto no es parte de la dinámica cotidiana.

En este artículo exploraremos si una relación de pareja puede funcionar sin relaciones sexuales, las posibles razones detrás de esta realidad y estrategias para fortalecer la conexión emocional cuando la intimidad física no está presente.
Factores que llevan a una relación sin relaciones sexuales
Es crucial comprender las razones por las cuales una pareja puede encontrarse en esta situación. Algunos factores comunes incluyen:
Cambios en las etapas de la vida
Embarazo y posparto: Las hormonas, el cansancio y el enfoque en el cuidado del bebé pueden reducir el deseo sexual temporalmente.
Menopausia o andropausia: Los cambios hormonales pueden afectar la libido en hombres y mujeres.
Estrés y problemas de salud mental
Ansiedad y depresión: Estos trastornos pueden disminuir el interés en las relaciones sexuales.
Estrés laboral o personal: Las preocupaciones externas suelen desplazar la intimidad como prioridad.
Problemas de salud física
Condiciones médicas crónicas: Enfermedades como diabetes, hipertensión o dolor crónico pueden dificultar la actividad sexual.
Efectos secundarios de medicamentos: Algunos tratamientos farmacológicos afectan la función sexual.
Dinámica relacional
Conflictos sin resolver: Las discusiones recurrentes pueden erosionar el deseo.
Rutina y monotonía: La falta de novedad en la relación puede llevar a la desconexión sexual.
Impacto emocional de una relación sin intimidad sexual
Aunque cada pareja es única, la ausencia de relaciones sexuales puede generar sentimientos como:
Frustración y rechazo
Uno o ambos miembros de la pareja pueden sentir que no se satisfacen sus necesidades emocionales o físicas.
Baja autoestima
La falta de intimidad puede interpretarse como una falta de atracción, impactando la autopercepción.
Distancia emocional
Sin la conexión física, es común que las parejas sientan que también pierden la conexión emocional.
¿Puede una relación de pareja sin sexo ser exitosa?
La respuesta depende de las expectativas y acuerdos entre ambos. Algunas consideraciones importantes:
Definir qué significa intimidad
La intimidad no se limita al sexo. Puede incluir:
Afecto físico: Abrazos, caricias y besos.
Conexión emocional: Conversaciones profundas y momentos de calidad juntos.
Intimidad intelectual: Compartir intereses y aprender juntos.
Construir acuerdos claros
Es vital que ambos miembros de la pareja estén alineados en sus expectativas respecto a la intimidad.
Buscar apoyo profesional
Un terapeuta de pareja puede ayudar a identificar problemas subyacentes y proponer soluciones efectivas.
Estrategias para fortalecer la relación sin intimidad sexual
Fomentar la comunicación abierta
Hablar sobre sentimientos, necesidades y expectativas es clave para mantener una conexión emocional.
Priorizar el tiempo de calidad
Actividades como cocinar juntos, practicar un deporte o salir de paseo fortalecen la unión.
Cultivar el respeto mutuo
Reconocer las necesidades del otro y evitar presiones contribuye a un ambiente saludable.
Introducir la innovación
Experimentar nuevas formas de expresar afecto puede renovar la dinámica de pareja.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Si la falta de intimidad genera conflictos frecuentes o afecta significativamente la satisfacción en la relación, es recomendable:
Terapia de pareja
Un psicólogo especializado puede guiar a la pareja en el proceso de reconexión emocional.
Evaluación médica
En caso de sospechar problemas de salud, es importante consultar con un profesional.
Una relación de pareja puede funcionar sin intimidad sexual si ambos están alineados y trabajan juntos para fortalecer otros aspectos de la conexión. La clave está en la comunicación, el respeto mutuo y la disposición para buscar soluciones cuando sea necesario.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa cuando no hay relaciones sexuales en la pareja? La falta de relaciones sexuales puede generar frustración, baja autoestima y distancia emocional si no se aborda con comunicación abierta y acuerdos mutuos.
¿Qué pasa cuando no tienes intimidad con tu pareja? La falta de intimidad puede afectar la conexión emocional y física, llevando a conflictos y sensación de desconexión si no se trabaja en fortalecer la relación.
¿Cómo se llama cuando una pareja no tiene relaciones sexuales? Se le denomina "relación asexual" si es consensuada, o "abstinencia sexual" cuando ocurre de manera no acordada.
¿Cuánto tiempo es normal no tener relaciones con tu pareja? No existe un tiempo "normal"; depende de cada pareja. Lo importante es que ambos se sientan cómodos con la frecuencia.
¿Qué significa no tener relaciones sexuales con tu pareja? Puede significar una desconexión temporal, problemas de salud, estrés u otros factores, y no necesariamente indica falta de amor.
¿Qué causa la falta de intimidad en la pareja? Factores como estrés, problemas de salud física o mental, conflictos sin resolver, o rutina pueden disminuir la intimidad.
¿Qué tan importante es tener relaciones sexuales en una pareja? Depende de cada pareja. El sexo fortalece la conexión física y emocional, pero no es el único pilar de una relación exitosa.
Comments